Novedades 2020.
Youtube, Instagram, Facebook y Twitter han introducido novedades para mejorar la experiencia de usuario. Algunas de ellas pueden ser hasta cuestionables, ¿qué te parecen estos cambios?
Instagram dice adiós a los likes
A partir de ahora Instagram no nos va a dejar ver los likes de las fotos ni las visualizaciones de los vídeos. De momento solo lo han implementado a modo de prueba en siete países. Este cambio se debe al intento de priorizar el contenido y que no nos obsesionemos con conseguir muchos likes. Esto ya ocurre con la Stories, donde solo se muestra el listado de personas que la han visto. La pregunta que nos hacemos ahora es ¿sobrevivirá el negocio de los influencers? Hay diversas opiniones al respecto pero en principio parece que no es algo preocupante.

Facebook lanza ‘Popular Photos’
Facebook sigue “copiando” ideas de Instagram, en esta ocasión ha lanzado la funcionalidad ‘Popular Photos’ muy semejante al feed de Instagram. Con esta opción la aplicación mostrará un scroll de imágenes seleccionadas de entre las publicaciones de todos tus amigos en Facebook. Además las fotos solo mostrarán los 65 primeros caracteres del texto como en Instagram.

YouTube y el número de suscriptores
En el caso de YouTube el cambio introducido tiene que ver con la forma de presentar los suscriptores del canal. A partir de ahora ya no será, por ejemplo, 1.627.000 sino 1,6 M. De este modo se redondea el número de seguidores sin saber exactamente cuantos hay. Así, la red social propiedad de Google, pretende acabar con las luchas por ganar seguidores y centrar la atención en lo realmente importante que son las visualizaciones de los vídeos.
Twitter: más control sobre las menciones
Esta red social ha introducido bastantes cambios que nos harán la vida más fácil, eso sí, todavía no nos dejará editar los tweets.
A partir de ahora podrás eliminar tu mención de un tweet en el que no quieras estar. Hasta ahora no había forma de ser eliminado de una conversación donde te habían mencionado.
En la línea de lo anterior Twitter introducirá la opción para que solo aquellas personas que tú quieras puedan mencionarte. Otra opción interesante es la posibilidad de permitir a los usuarios que elijan que un tweets concreto no se muestre a todo el mundo, sino que sólo se muestre a aquellas personas que tú elijas.
A partir de 2020 también podrás eliminar la opción de RT de una publicación. En teoría el principal objetivo de las publicaciones que subes a las RRSS es que tengan la mayor difusión posible pero si no es tu objetivo principal twitter te permitirá prescindir de esta opción.