Blog & Noticias

Te contamos las últimas novedades del mundo de las nuevas tecnologías para que, tanto si eres experto en la materia como principiante, tengas a mano toda la información vinculada al área formativa de tu interés.

Python, el lenguaje del futuro

Python, el lenguaje del futuro

print(“Hola Mundo”)

 

Bienvenidos a Python, uno de los lenguajes de programación más potentes de la actualidad gracias a su simplicidad.
Con una extensa base de datos de usuarios, gran cantidad de código disponible, y una enorme comunidad de usuarios que lo utilizan, Python crece exponencialmente cada año.

Python, el lenguaje de la actualidad

Python es un lenguaje de programación poderoso y fácil de aprender. Tiene la apariencia de un pseudocódigo por su facilidad en código fuente. Es por eso que es el lenguaje más utilizado por los programadores por ser un lenguaje de scripting independiente de plataforma y orientado a objetos, preparado para realizar todo tipo de programas, desde aplicaciones Windows, servidores de red, hasta páginas web.
También, resulta ser un idioma fácil de manejar para personas que no tengan mucha idea de programación. Una gran legibilidad que facilita su comprensión e implementación. Cualquier persona, con un mínimo de conocimientos en la materia, podría llegar a programar con Python por su facilidad de uso y de sintaxis, simple y efectivo.
Los usos de Python son infinitos. Cuenta con una amplia cantidad de librerías que contienen tipos de datos y funciones incorporadas en el propio lenguaje extensible de herramientas estándar, que ayudan a realizar multitud de tareas habituales sin tener que programarlo desde cero. Trabaja mediante enlaces dinámicos, resolución dinámica de nombres, con gran cantidad de frameworks y gestiona de manera automática de memoria.
Es un lenguaje ideal para scripting y desarrollo rápido de aplicaciones en diversas áreas y sobre la mayoría de las plataformas. Y, además, es totalmente gratuito.

Image

¿Cómo surgió?

El creador de este sencillo lenguaje fue Guido van Rossum, quién publicó la primera versión en 1991. Fue creado con la finalidad de aumentar la sencillez en las tareas de programación con el lenguaje C. Para denominarlo, Van Rossum se inspiró en su grupo favorito de humoristas, Monty Python. Aun así, es un lenguaje que no está orientado a un fin concreto en la actualidad.

Es un lenguaje multiparadigma, pues puedes programar de diferentes formas (objetos, imperativa o funcional). Puede usarse también como un lenguaje de extensiones para aplicaciones personalizables, en muchos dispositivos diferentes y sistemas operativos. Se ha desarrollado en plataformas como Unix, Linux, Windows, OS/2, Mac Os o Amiga.

Las principales industrias de Inteligencia Principal (AI), Big Data, Data Science, Frameworks de Pruebas o Desarrollo Web utilizan este lenguaje de programación. Algunos de los programas más famosos han sido realizados a partir de Python, como por ejemplo, Calibre, GNU MailMan, Odoo o BitTorrent. También se utiliza en webs como por ejemplo, YouTube.

Image

¿Alguna desventaja?

No todo son ventajas. El lenguaje Python, al ser tan fácil de programar, es menos flexible y más lento en su ejecución. Además, tiene algunos problemas de seguridad por este mismo motivo. Es por eso que la clave está en no sólo utilizar un único lenguaje a la hora de programar, sino varios, cada uno especializado en lo que es mejor.

Redes Sociales